Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Milcíades, el presocrático

Imagen
“El poeta saca de la humillación del no ser a lo que en él gime, saca de la nada a la nada misma y le da nombre y rostro” María Zambrano en  Pensamiento y poesía . Mucho se dice sobre este autor que es una sombra que acoge a sus coetáneos y sus sucesores. Su arjé fue muy importante para la época y sigue aún vigente en nuestros días. Autores antiguos, muy dispares entre sí, convergen en su pensamiento, como si este supusiera un alto al fuego en la discusión filosófica occidental. Es que la muerte fue para Milcíades de Éfeso (s. V a.C.) un tema clave en lo que se conoce de él tras el descubrimiento de su escasa obra, casi totalmente perdida. Con los fragmentos de Milcíades se pueden comprender cómo la narrativa de la filosofía griega responde siempre a un mismo problema aún con la variedad y diferencia de las doctrinas que la conforman. ¿Qué tiene Milcíades para ofrecernos? Unos dicen que sus textos, revueltos en algunos pocos papiros medio deshechos, en realidad son solo versos de